
Hoy me pongo seria pero que no sirva de precedente.
El lunes 19 de octubre es el Día contra el Cáncer de Mama.
Es el tumor mas frecuente en la mujer. En España se diagnostican cada año alrededor de 16.500 casos, lo que sitúa al cáncer de mama como el primero en incidencia entre la población femenina.
Esto es que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer.
Cuando leí esto, me pareció una barbaridad, pero es una cruel realidad.
Yo solo os digo que el cáncer se cura, sobre todo si es diagnosticado a tiempo, porque desgraciadamente no se puede prevenir pues aún no se sabe lo que lo produce, por eso es muy importante que todas las mujeres se hagan una autoexploración una vez al mes.
El valor de esta medida se basa en el hecho de que la mayoría de las afecciones, benignas o malignas de la mama, son descubiertas por las propias mujeres. La realización de esta práctica permite descubrir precozmente cualquier anomalía, sobre todo si se practica periódicamente ya que de este modo es mas fácil conocer el aspecto habitual de las mamas y por lo tanto apreciar cualquier cambio.
La mayor parte de las alteraciones que aparecen son de poca importancia o totalmente benignas. La consulta con tu médico te indicara el camino a seguir. Si se presenta una lesión maligna, actuar cuanto antes puede significar mejorar el pronóstico,curarse o incluso evitar una cirugía traumática. El miedo y la evitación solo agravan los problemas. Tarde o temprano si se trata de un cáncer, habrá que enfrentarse a los hechos y siempre será muchísimo mejor hacerlo cuando la enfermedad esta en sus inicios.

La mamografía es la prueba mas eficaz para diagnosticar precozmente el cáncer de mama ya que es capaz de detectar las lesiones mucho tiempo antes de que puedan ser descubiertas por ti misma o por el médico.
Los tumores los clasifican por estadios o fases, que van del "0 al IV", por eso es tan importante que se detecten cuando está en su estadio o fase "0", esto quiere decir que el tumor aún no ha invadido otros tejidos y tampoco se ha extendido a los ganglios, por lo tanto no hay metástasis o invasion de las células cancerígenas a otros órganos y la eliminación del tumor por medio de la cirugia, será mucho menos traumática y por consiguiente el tratamiento menos agresivo.
Lo que os quiero decir con todo este rollo es que la diferencia entre salvar la VIDA o no, está en el diagnostico precoz.
Por favor no dejéis de haceros las mamografías cuando os las mande el médico. Y si aún no os las manda porque sois jóvenes, ya sabéis la autoexploración y a la mas mínima que notéis acudais al médico. Es mejor pasarse y consultar y que luego no sea nada, que esperar y dejar pasar el tiempo, quizás cuando vayas, ya sea tarde.
No os quiero asustar... o si, sí con ello consigo que una, solo una mujer, salve su vida
Una SUPERVIVIENTE FELIZ.
